
En el umbral del centenario de la Universidad de Concepción este libro consta de once capítulos que describen una amplia gama de temas e investigaciones relacionadas con la enseñanza de la lengua y de la implementación de métodos y enfoques innovadores en el aula, con el propósito de potenciar el proceso de aprendizaje tanto de estudiantes como de profesores. La variedad de temas abarcados en este libro van desde el desarrollo de habilidades blandas hasta el dominio de la competencia comunicativa, al igual que la entrega de instrucciones, la investigación educacional, métodos y enfoques, evaluación y uso de tecnologías. Cada uno de los capítulos ilustra cómo se puede fomentar la innovación en múltiples áreas de la enseñanza y el aprendizaje del inglés, y los beneficios que esto brinda a todos los actores involucrados en el proceso de aprendizaje.
Este libro constituye un esfuerzo inicial para ayudar a construir esta relación necesaria entre la práctica y la teoría como dos construcciones estrechamente entrelazadas. El libro se origina a partir de las investigaciones realizadas por profesores de inglés del Magíster en Innovación de la Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación del Inglés la Universidad de Concepción. Estos docentes están inscritos en este programa quieren cambiar sustancialmente sus prácticas de enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. La investigación de acción, como su nombre lo indica, implica que los profesionales de la investigación (profesores de idioma reales) identifiquen los problemas de enseñanza o aprendizaje en su vida profesional diaria, piensen en un plan de acción para intervenir sus prácticas pedagógicas, evalúen el impacto de sus propias intervenciones y repitan el ciclo de investigación nuevamente si es necesario, como un proceso continuo de reflexión y mejora.