POSTULACIONES DE OBRAS

El área Libros acoge obras relevantes de investigación y divulgación de distintas disciplinas y ámbitos, tanto de académicos de la Universidad de Concepción como autores externos, privilegiando en una de sus líneas enfoques y temáticas vinculados a la cultura regional y nacional.  

Las obras pueden ser presentadas por sus autores, editores, centros de investigación, facultades, departamentos u otros organismos. Los originales, acompañados de carta de presentación, serán enviados, siguiendo las directrices de las Normas de Presentación de Originales, a editorial@udec.cl.

Todas las obras serán visadas por el Comité Editorial y evaluadas por modalidad doble ciego. Aparte de los aspectos formales y de contenido, la evaluación considera variables económicas y comerciales (costos de producción, precios de venta).

Los resultados de la evaluación serán entregados a sus autores por correo electrónico. 

CONCURSO DE LIBROS ACADÉMICOS
Las postulaciones para Concurso anual de Libros Académicos deben realizarse entre los meses de abril a octubre de cada periodo. Los resultados se entregarán la primera semana de enero de cada año. Ver bases.

SISTEMA DE SELECCIÓN Y FINANCIAMIENTO

La Editorial Universidad de Concepción recibe originales de obras inéditas de distintas disciplinas y ámbitos del conocimiento. Estos serán examinados según el siguiente protocolo: 

Proceso de selección 
1. Preselección. Las obras serán preseleccionadas por el Comité Editorial, el que examinará la importancia y pertinencia de la obra, su viabilidad económica, así como su ajuste a la línea de la Editorial. 

2. Evaluación. Las obras serán evaluadas, según modalidad de doble ciego, por 2 expertos del campo disciplinar de cada obra, quienes examinarán tanto su contenido como los aspectos formales de escritura y normalización.
En caso de haber discrepancias en ambos informes, se enviará a un tercer par evaluador, quien dirimirá el caso. 

3. Selección. De acuerdo a los informes de los especialistas, la Editorial comunicará por correo electrónico a los autores el resultado de las evaluaciones, en los siguientes términos: i) Aceptado; ii) Aceptado con modificaciones; iii) Rechazado. 
El fallo será inapelable.
Los autores de las obras seleccionadas deberán ajustarse a los requerimientos técnicos y administrativos de la Editorial para dar inicio al proceso de edición. 

Financiamiento
La Editorial realizará el estudio de costos de producción de cada obra, así como sus opciones de comercialización y oportunidad.
Los recursos económicos para cada publicación provendrán de:
–Proyectos de investigación.
–Concursos públicos (Fondo del Libro).
–Concursos internos (Editorial).
–Facultades, Departamentos o unidades.
–Compartidos (Organismos/Editorial).
–Fondos Editorial.

Derechos intelectuales
1. Los derechos intelectuales de las obras pertenecerán a los respectivos autores(as), salvo que dichos derechos estén comprometidos con proyectos institucionales. 
2. Los derechos de la edición serán de propiedad de la Universidad de Concepción, la que pagará al autor, en ejemplares, el 15% del tiraje.

 

archivos: