Investigador chileno doctorado en los Estados Unidos. Profesor Titular del Departamento de Español y director del Doctorado en Literatura Latinoamericana y del Magíster en Literaturas Hispánicas de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, Chile. Especialista en Literatura Española (siglos XIX y XX) y en Literatura Latinoamericana Colonial y Contemporánea. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas de Chile, México y España. Autor o coautor, entre otros, de los siguientes libros de crítica literaria: Benito Pérez Galdós en la jaula de la epopeya (Barcelona, 1987), Las plumas del colibrí. Quince años de poesía en Concepción (Santiago de Chile, 1989), Ramón J. Sender. Mito y contramito de Lope de Aguirre (Zaragoza, 1991), Cuatro poetas chilenos (Santiago de Chile, 1992), La polilla de la guerra en el Reino de Chile (Santiago de Chile, 1994), El holocausto (Concepción, 1999), Psicoanálisis para nada. Antipoesía & psicoanálisis (Santiago de Chile, 2001) e Informe para extranjeros. Antología de poesía chilena contemporánea (Huelva, 2001). Premio Municipal de Arte, Mención Literatura, Concepción, 1997. Premio “Baldomero Lillo” en Artes Literarias de la Región del Bío-Bío, 2006. Su libro La polilla de la guerra en el Reino de Chile obtuvo en 1995 el premio nacional “Mejores Obras Literarias, Mención Ensayo”, del Consejo Nacional del Libro y la Lectura del Ministerio de Educación de la República de Chile.