El lanzamiento se realizará en el marco del Día del Libro y contará con exposiciones de personas expertas en el área.
Por Consuelo Emhardt Vera.

La Editorial Universidad de Concepción y la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas realizarán la presentación del libro Diversidad del plancton chileno en el Sistema de Corrientes de Humboldt de las editoras Pamela Hidalgo Díaz y Margarita Marchant San Martín. El lanzamiento se realizará en el marco de las actividades del Mes del Libro que se desarrollan en la Universidad de Concepción durante abril.
Este libro presenta una recopilación de los principales grupos del plancton marino en el ambiente pelágico de las costas de Chile del Sistema de Corrientes de Humboldt. Además, entrega una compilación de las generalidades del funcionamiento y estructura del ecosistema marino en el cual se encuentran los grupos taxonómicos.
En sus 20 capítulos, 24 especialistas entregan contenidos de forma comprensible y didáctica, con apoyo de esquemas e imágenes fotográficas, para facilitar el fácil acceso a la información. Esta obra es de gran utilidad como fuente de consulta para docentes, investigadores y estudiantes universitarios de las distintas disciplinas relacionadas con las ciencias del mar y sus recursos, como biología marina, pesquería, acuicultura y oceanografía.
La presentación contará con la presencia de autoridades universitarias y con las exposiciones del Dr. Osvaldo Ulloa Quijada, académico del Departamento de Oceanografía UdeC, director del Instituto Océanos y del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO); Vivian Montecino Banderet, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile; Dra. Pamela Hidalgo Díaz, editora de la obra, académica del Departamento de Oceanografía UdeC, directora del Núcleo Milenio para el Estudio de la Desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental (DEOXS), y la Dra. Margarita Marchant San Martín, editora de la obra y académica del Departamento de Zoología UdeC.
La actividad se realizará el miércoles 23 de abril a las 15:00 horas, en el Auditorio Universidad de Concepción, ubicado en la Facultad de Humanidades y Arte. El evento es abierto a todo público.
