Hacklink

Betnbet

Hacklink

Betkom

deneme bonusu veren siteler

Betsat

deneme bonusu veren siteler

Hacklink

Hacklink

nakitbahis güncel giriş

hacklink panel

hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Betebet

Hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

https://nulledplugintheme.com/

Meritking

hacklink

Taksimbet

Deneme bonusu veren siteler

Bahsine

pusulabet

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Bayşanslı

Hacklink satın al

Hacklink

Marsbahis

viagra fiyat

viagra fiyat

viagra fiyat

Marsbahis

cialis fiyat

viagra fiyat

cialis 5 mg fiyat

parfüm

Dizipal

eşofman takımı kadın

pijama takımı

deneme bonusu veren siteler

Betwooon

beylikdüzü escort

vozol

vozol puff

betwoon giriş

casino siteleri

betebet

Betpas

evden eve nakliyat

Marsbahis

marsbahis

betpas

betpas

supertotobet

bankobet

casibom giriş

deneme bonusu veren siteler

Travesti escort

sohbet

izmit beko servisi

deneme bonusu veren siteler

restbet

restbet

betorder

betpas

bankobet giriş

Odeonbet

Kavbet

deneme bonusu veren siteler

Marsbahis

Marsbahis

marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Bahis Siteleri

สล็อตเว็บตรง

สล็อตเว็บตรง

makrobet

makrobet

mamibet

gettobet

Marsbahis

CRICBET99

Casinomaxi

Marsbahis

Betpas

Trendbet

Restbet

asyabahis

betcio

slot siteleri

Editorial y Bibliotecas UdeC se adjudican Fondo de Publicación de Revistas - Editorial UdeC

Editorial y Bibliotecas UdeC se adjudican Fondo de Publicación de Revistas

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, aprobó el proyecto presentado por la Editorial Universidad de Concepción en conjunto con Bibliotecas UdeC titulado “Perfeccionamiento y desarrollo de la edición electrónica de 9 revistas científicas en la Plataforma de Revistas Académicas Universidad de Concepción”, en el marco del Concurso Fondo de Publicación de Revistas Científicas 2020.

A través de esta iniciativa se pretende elevar el estándar de los sitios de publicaciones científicas de la Universidad de Concepción agrupadas en la Plataforma de Revistas Académicas UdeC. Estas son Acta Literaria, Atenea, Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences, Ciencia y Enfermería, Gayana, Gayana Botánica, Revista de Derecho, Revista de Historia y RLA. El proyecto busca establecer mejoras duraderas y estandarizadas en la gestión editorial de las revistas a través de la formación de equipos especializados estables. 

Óscar Lermanda, director de la Editorial y jefe del proyecto, señala que “esta actividad corresponde a la tercera etapa de un programa institucional de largo alcance cuyo objetivo es dotar a la Universidad de Concepción de una práctica moderna y especializada en el ámbito editorial y en la administración de datos referidos a la investigación académica”. Además, explica que este proyecto en específico, que en primera instancia involucra a las 9 revistas con indexación relevante, será extensivo a las otras 11 publicaciones periódicas alojadas en la Plataforma de Revistas Académicas UdeC. “En términos muy resumidos, podemos decir que, a través de esta iniciativa, se capacitará personal en lenguajes XML/JATS o estándar Scielo; manejo de recursos estadísticos; estrategias de comunicación y visibilización, y se incorporará nuevos tipos de formatos digitales para las publicaciones de la Plataforma de Revistas”, especifica.

El proyecto obtuvo el segundo puntaje más alto de un total de 10 seleccionados a nivel nacional, por sobre las dos principales universidades del país. Según el director de la Editorial UdeC “este es el mejor indicador de que la orientación del programa institucional de publicaciones académicas que desarrolla actualmente la UdeC es la correcta. Estamos conscientes de que queda mucho por avanzar en esta materia. Por ello hemos establecido como prioridad instalar una base sólida y perdurable para el desarrollo de la actividad editorial académica institucional”. Óscar Lermanda agrega que “pensamos que toda acción es este sentido, por modesta que sea, debiera estar imbuida de lo que Roman Krznaric llama “pensamiento catedral”, es decir, construcciones duraderas, planificadas para ser desarrolladas por muchos actores a través del tiempo, en contraste con el presentismo o el ‘día a día’ que muchas veces en las instituciones suele consumir nuestras energías”.

Karen Jara, directora de Bibliotecas UdeC, indica que la adjudicación de este fondo “nos permitirá incorporar nuevas competencias técnicas en edición científica, para aumentar la calidad y visibilidad de las publicaciones, orientándonos a perfeccionar la versión electrónica de nuestras revistas de acceso abierto, para elevar la calidad general de la publicación y su visibilidad”.

Por su parte, Rodrigo Espinoza, bibliotecólogo encargado de la Plataforma Revistas Académicas UdeC, destaca la buena evaluación recibida por la ANID, y señala que “ratifica nuestras convicciones y aspiraciones en lo que respecta a los futuros desarrollos de esta plataforma institucional y da muestras también de los buenos resultados que entrega el trabajo colaborativo, en este caso la labor desarrollada entre la Editorial, Bibliotecas UdeC y los equipos editoriales de las revistas participantes”.

Este proyecto pretende seguir el proceso de modernización de publicaciones, que se inició hace un año con la implementación del sistema OJS y la identificación de las publicaciones mediante un código DOI institucional. Rodrigo Espinoza explica que se le podrá dar continuidad a los avances alcanzados hasta el momento y asegura que este proceso “ahora continúa con la incorporación de sistemas de control de visitas y descargas, diseño para la difusión y marketing de las Revistas Académicas UdeC, publicación de artículos en más de un formato (pdf y html), este último aspecto es muy importante para las futuras indexaciones de revistas”.

Las mejoras y actividades relacionadas al proyecto comenzarán a implementarse desde marzo de 2021. Se desarrollarán variadas capacitaciones y actividades de difusión que contribuyan a mejorar los índices de impacto de las publicaciones de la UdeC y aumentar su visibilización a nivel nacional e internacional.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido