Hacklink

Betnbet

Hacklink

Betkom

deneme bonusu veren siteler

Betsat

deneme bonusu veren siteler

Hacklink

Hacklink

nakitbahis güncel giriş

hacklink panel

hacklink

betrari

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Betebet

Hacklink

Meritking

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

https://nulledplugintheme.com/

Meritking

hacklink

Taksimbet

Deneme bonusu veren siteler

Meritking

Restbet

Bahsine

matbet

pusulabet

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Bayşanslı

Hacklink satın al

Hacklink

Marsbahis

viagra fiyat

viagra fiyat

viagra fiyat

Marsbahis

cialis fiyat

viagra fiyat

cialis 5 mg fiyat

parfüm

Dizipal

eşofman takımı kadın

pijama takımı

deneme bonusu veren siteler 2025

Betwooon

casibom

vozol

vozol puff

betwoon

dizipal

betebet

Betpas

evden eve nakliyat

Marsbahis

sahabet

sahabet giriş

vaycasino

Supertotobet

betgaranti

bettilt

Artemisbet giriş

trbet

La morada de la luz. Julio Vásquez Cortés, historia de un coleccionista anómalo - Editorial UdeC
Materia: Ciencias Sociales
Formato: 20 x 15 cm
N° de páginas: 72
ISBN: 978-956-227-511-8
Año: 2021

La morada de la luz. Julio Vásquez Cortés, historia de un coleccionista anómalo

$10.350

DESCRIPCIÓN

El texto aborda varios temas de singular interés en la pintura chilena del siglo XX. En primer lugar la historia de Julio Vásquez Cortés a quien hemos llamado, con justificadas razones, como un “coleccionista anómalo”. Don Julio, que fue un empleado público, calígrafo del Ministerio de Relaciones Exteriores, logró reunir con perseverancia y pocos recursos un importante conjunto de obras de los artistas pertenecientes a la generación de 1913. Se trató de una acción de coleccionismo focalizada en un grupo de pintores chilenos, en su momento de escasa cotización en el mercado local, vinculados al coleccionista por lazos de amistad y parentesco.

La progresiva importancia de estos pintores en la historiografía artística local y la circunstancia de que se le singularice como un grupo de perfiles estéticos y culturales coincidentes, dice relación con el hecho que su producción artística, como conjunto, no se desperdigó, pudiendo ser reunida y proyectada por la acción de este coleccionista. Fue así como en 1958 la colección fue recibida por la Universidad de Concepción, formando parte sustantiva de su Pinacoteca.

Este texto es un eslabón necesario para conocer un poco más a este singular coleccionista, su sensibilidad e inquietudes, comprender también cómo fue conformando su colección y cómo, finalmente, los cuadros llegaron a la Pinacoteca penquista.

Los antecedentes que construyen el presente texto provienen, principalmente, del Archivo del crítico español Antonio Romera, con quien don Julio tuvo una relación estrecha. Las cartas que le enviara Vásquez Cortés a Romera, entre 1952 y 1958, han sido sustanciales para construir este relato.

$10.350

Ir al contenido