Categoría: Dieter Oelker

Profesor Emérito de la Universidad de Concepción (2008),  Premio Municipal de Literatura de la I. Municipalidad de Santiago (1994), Premio Municipal de Ciencias Sociales de la I. Municipalidad de Concepción (2006).

Es co-autor del Diccionario de grupos y movimientos literarios chilenos (1993), participa como redactor en el Diccionario Enciclopédico de las Letras de América Latina (1995-1998), es colaborador y co-editor de los libros Crítica y creatividad. Acercamiento a la literatura chilena y latinoamericana (2007) y Guardo el signo y agradezco. Aproximaciones críticas a la obra de Gabriela Mistral (2011).

De sus artículos publicados en libros y revistas cabe mencionar: “Mario Vargas Llosa: teoría y práctica del elemento añadido” (1975), “Escritos olvidados de Baldomero Lillo” (1984), “Baldomero Lillo, Sub Terra: variantes” (1988), “Lectura intertextual de dos poemas de Tala” (1989), “Francisco Contreras: renovación literaria e identidad cultural” (2000), “Mito, literatura e identidad (A propósito del relato Los advertidos, de Alejo Carpentier” (2003), “Comentario de un poema de Federico García Lorca” (2003),  “Cuando el mundo posee el sueño de una cosa (Para una lectura de El Paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa” (2004), “Aproximación a la poesía de Nezahualcóyotl” (2009), “Mi ensueño va tejiéndoos semblante. Hacia un comentario del poema Casandra, de Gabriela Mistral” (2012).

Líneas de investigación: Literatura chilena y latinoamericana.

Ir al contenido