Hacklink

Betnbet

Hacklink

Betkom

deneme bonusu veren siteler

Betsat

deneme bonusu veren siteler

Hacklink

Hacklink

nakitbahis güncel giriş

hacklink panel

hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Betebet

Hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

https://nulledplugintheme.com/

Meritking

hacklink

Taksimbet

Deneme bonusu veren siteler

Bahsine

pusulabet

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Bayşanslı

Hacklink satın al

Hacklink

Marsbahis

viagra fiyat

viagra fiyat

viagra fiyat

Marsbahis

cialis fiyat

viagra fiyat

cialis 5 mg fiyat

parfüm

Dizipal

eşofman takımı kadın

pijama takımı

deneme bonusu veren siteler

Betwooon

beylikdüzü escort

vozol

vozol puff

betwoon giriş

casino siteleri

betebet

Betpas

evden eve nakliyat

Marsbahis

marsbahis

betpas

betpas

supertotobet

bankobet

casibom giriş

deneme bonusu veren siteler

Travesti escort

sohbet

izmit beko servisi

deneme bonusu veren siteler

restbet

restbet

betorder

betpas

bankobet giriş

Odeonbet

Kavbet

deneme bonusu veren siteler

Marsbahis

Marsbahis

marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

Bahis Siteleri

สล็อตเว็บตรง

สล็อตเว็บตรง

makrobet

makrobet

mamibet

gettobet

Marsbahis

CRICBET99

Betnano

Marsbahis

Betpas

Trendbet

Restbet

asyabahis

betcio

slot siteleri

La Reforma Universitaria de 1968 en la Universidad de Concepción: Las controversias entre reformistas, revolucionarios, masones y cristianos - Editorial UdeC
Materia: Ciencias Sociales
Formato: 23,5 x 15 cm
N° de páginas: 324
ISBN: 978-956-227-538-5
Año: 2022

La Reforma Universitaria de 1968 en la Universidad de Concepción: Las controversias entre reformistas, revolucionarios, masones y cristianos

$11.500

DESCRIPCIÓN

La Reforma Universitaria de 1968 en la Universidad de Concepción fue un proceso que no solo implicó la reestructuración de los aspectos institucionales y formativos de la casa de estudios, también permitió visibilizar las confrontaciones y debates más interesantes de aquellos años, a través de la disputa ideológica, política y cultural entre los diversos sectores que convivían al interior de la universidad. Quizás este sea uno de los elementos centrales y más importantes de la reforma. Sin restarle méritos al avance en materia de participación, con el derecho a voto de los estudiantes y personal no docente, la disputa por el poder, traducida en quién lograba ejercer hegemonía al interior de la Universidad, fue sin duda una de las variables que con mayor fuerza movilizó a los diversos actores y grupos que convivían en la casa de estudios. Allí era posible de identificar a los reformistas, revolucionarios, masones y cristianos. Los primeros, partidarios de una reforma desde una perspectiva academicista, abriendo canales y espacios de participación a los alumnos y personal no docente. Sin embargo, la Universidad no debía perder su esencia de ser un espacio pluralista y diverso para la reflexión y el trabajo académico; por lo tanto, debía estar alejada de cualquier “instrumentalización” o “utilización” político-partidista. El sector revolucionario estaba representado por el Movimiento Universitario de Izquierda – Movimiento de Izquierda Revolucionario, sectores del socialismo y la Federación de Estudiantes, quienes impulsaban una Universidad al servicio de un proceso revolucionario. Es decir, “… la Universidad, tendrá que, por un lado, dejar de estar al servicio del régimen capitalista, esto es, producir ideólogos, profesionales técnicos, etc., que consoliden el régimen y pasar al servicio de obreros y campesinos, del régimen socialista”, teniendo como objetivo central el cogobierno universitario, o sea, “la dirección tripartita de la Universidad por estudiantes, profesores y egresados”. Un tercer grupo lo constituía la masonería, la cual desde la fundación de la Universidad había hecho sentir su peso por medio de su influencia en la designación o nombramiento de autoridades, además de impregnar a la institución de un espíritu laico, racionalista y científico. Este sector será criticado de manera transversal: se le acusa de ejercer un control (encubierto) en la Universidad, incluso con una actitud sectaria con aquellos que se sitúan en posiciones distintas o críticas. Por último, situamos a los cristianos, con vínculos con la Democracia Cristiana, la Iglesia Católica y la Parroquia Universitaria. Estos buscaban mermar la hegemonía de la masonería en la Universidad y de la izquierda marxista en el movimiento estudiantil.

HOJEA LA MUESTRA:

$11.500

Ir al contenido